Francia, 1934. Las cicatrices de la Gran Guerra aún moldean la mentalidad militar de la Tercera República. Atrapados en el pasado, sus generales confían en las fortificaciones y la guerra defensiva, mientras que al otro lado del Rin, un nuevo ejército alemán surge, más rápido, más letal y dispuesto a aplastarlo todo a su paso.
En este mundo despierta el capitán Étienne Moreau, un hombre que no debería existir. Recuerda otra vida, una en la que Francia cae en 1940, donde los tanques alemanes irrumpen en las Ardenas, sorteando la Línea Maginot. Una en la que su país se rinde en cuestión de semanas.
Pero aquí, ahora, tiene la oportunidad de detenerlo.
Como oficial de la 2.ª División Blindada, lucha por reformas: impulsa la guerra móvil de tanques, advierte de las crecientes ambiciones de Hitler y desafía la obsesión del alto mando con las tácticas de la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, sus ideas son descartadas como radicales, una locura para un joven oficial que "cree saber de guerra".
Rodeado de intrigas políticas, luchas militares internas y un fascismo en ascenso, Moreau debe desenvolverse con cautela en el sistema, ganando aliados entre futuros líderes como Charles de Gaulle, a la vez que evita las sospechas del Alto Mando francés. Su conocimiento es un arma de doble filo: si es demasiado agresivo, se arriesga a ser tildado de traidor. Si no hace nada, vivirá para ver a Francia arder.
A medida que la guerra se acerca, Moreau se enfrenta a una pregunta aterradora: ¿Se puede cambiar la historia? ¿O Francia está condenada a la caída, haga lo que haga?
El tiempo se acaba. Se acerca la Blitzkrieg. Y podría ser la última oportunidad de Francia para contraatacar.
Comentarios